@misc{10818/6182, year = {2013}, month = {3}, url = {http://hdl.handle.net/10818/6182}, abstract = {La crisis sub prime en Estados Unidos genero un gran movimiento de capitales y a su vez expectativas en Colombia por la posible llegada de inversionistas en busca de retornos acordes al nivel de riesgo. No obstante las actuales circunstancias macroeconómicas y legales del país hacen poner en duda que un inversionista institucional venga a Colombia. Los encajes que representan los controles a los capitales extranjeros, la inestabilidad por la constante intervención en el mercado cambiario, la inflación y en ultimas la poca profundidad del mercado de capitales colombiano permiten ver que, a diferencia de años anteriores, a corto plazo los flujos que buscan escapar de la crisis hipotecaria no incluirán a Colombia como un destino de llegada.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Hipotecas-Estados Unidos}, keywords = {Mercado de capitales-Colombia}, keywords = {Mercado financiero-Colombia}, title = {Análisis de la crisis hipotecaria en Estados Unidos y su impacto en el mercado de capitales colombiano}, author = {Cano Castañeda, Raúl Eisenhower}, }