@misc{10818/6173, year = {2013}, month = {3}, url = {http://hdl.handle.net/10818/6173}, abstract = {Los derivados financieros, son instrumentos que permiten disminuir el riesgo y la incertidumbre que genera la volatilidad en los mercados. El mercado de Derivados en Colombia, ha presentado una evolución importante, generando un mayor crecimiento en los montos de negociación y en la utilización por parte de los diferentes agentes. La reglamentación en el mercado genera confianza a los agentes que intervienen. Por su parte, la creación de la cámara de riesgo de contraparte, genera mayor transparencia, eficacia y eficiencia en las operaciones con derivados. Los derivados más utilizados en Colombia son los Contratos forward y las operaciones a plazo de cumplimiento financiero (OPCF) sobre tasa de cambio, no obstante, es un mercado en permanente desarrollo y crecimiento.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Moneda-Investigaciones-Colombia}, keywords = {Mercado de capitales-Investigaciones-Colombia}, keywords = {Cambio exterior-Investigaciones-Colombia}, keywords = {Derivados financieros-Investigaciones-Colombia}, title = {Evolución de los derivados financieros en dólares dentro del mercado de capitales colombiano durante el periodo 2003-2008}, author = {García Otálora, Leonardo and Romero Sierra, Juan Manuel}, }