@misc{10818/58798, year = {2022}, url = {http://hdl.handle.net/10818/58798}, abstract = {En Colombia, durante más de 50 años, se vivió uno de los conflictos armados más crudos y dolorosos que ha presenciado la humanidad. Secuestros, reclutamientos forzados, asesinatos y tomas guerrilleras fueron los “buenos días” que recibieron los colombianos, durante décadas. Las palabras paz y reconciliación se habían convertido en el chiste amargo de un país que era protagonista ante el mundo por su guerra y violencia. Por eso, imaginar a un desmovilizado, que había estado por años en las filas de las Farc-Ep, en pleno año 2021 vendiendo café, a pocas cuadras del Parque Nacional, con el eslogan ‘un tinto por la paz’, hubiera provocado miles de carcajadas sin gracia y llenas de sarcasmo.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Firmantes de paz -- Proceso de paz}, keywords = {Colombia}, keywords = {Guerrilla}, title = {Firmantes de paz dejan atrás su pasado}, author = {Abreu Briceño, Paula Andrea}, }