@misc{10818/54624, year = {2020}, url = {http://hdl.handle.net/10818/54624}, abstract = {Esta afirmación podría generar discusión para los homocentristas, pero según Llinás (2003) este rasgo es “tan generalizado en el reino animal, que no puede ser considerado seriamente como de exclusivo dominio humano. Pese a que nuestro lenguaje sea el más rico y complejo, no somos ni los inventores ni los únicos poseedores del lenguaje (p.266)”. Para ello, el autor aclara el concepto de prosodia como una subcategoría del lenguaje, referida a la gesticulación externa de un estado interno (fruncir el ceño, sonreir, alzar las cejas), que no es hablada, pero tiene significado, es lenguaje y comunica una intención.}, publisher = {Revista Neuronum}, title = {El lenguaje no es exclusivo del humano: prosodia y mímica}, author = {Herrera Cardozo, Javier}, }