@misc{10818/5225, year = {2013}, month = {1}, url = {http://hdl.handle.net/10818/5225}, abstract = {El seguro de propiedad horizontal debe ser considerado como una herramienta que busca la estabilidad de la copropiedad y la proteccion del patrimonio de los copropietarios ante la ocurrencia de un evento de incendio o terremoto que afecte la misma. Los administradores tienen la obligación de contratar el seguro de manera que con el mismo se garantice la reconstrucción de los bienes comunes tal como lo establece la ley 675/01. Con este trabajo se busca que los administradores de copropiedades, consejos de administración y copropietarios, conozcan los elementos que deben ser tenidos en cuenta para la contratación del seguro y que este a su vez se ajuste a las necesidades de la copropiedad.}, keywords = {Seguros de Propiedad horizontal-Colombia}, keywords = {Seguros contra terremoto}, keywords = {Seguro contra todo riesgo}, keywords = {Seguro contra incendio}, keywords = {Ley 675 de 2001}, keywords = {Seguros de la industria de construcción}, title = {Lo que deben conocer de seguros los administradores de copropiedades, consejos de administración y copropietarios para contratar el seguro de propiedad horizontal exigido por la ley 67501}, author = {Pinzón Caicedo, William Orlando}, }