@misc{10818/49626, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/10818/49626}, abstract = {La educación incide en el desarrollo social y cultural de las naciones, por lo que de su perfeccionamiento se esperan logros significativos en el avance integral de la sociedad. En el campo de la educación en ciencias de la salud es crucial la formación de docentes que puedan afrontar los retos que se planteen en el ámbito mundial y mantener altos estándares de calidad. En el presente artículo se analizan los diversos parámetros establecidos para definir las competencias de los docentes en ciencias de la salud, sus funciones y las actividades necesarias para su cumplimiento involucrando a los diversos actores del proceso educativo. Este modelo busca generar procesos formativos de mayor calidad, con base en las necesidades de la sociedad, del desarrollo de la profesión y del trabajo académico. Asumir esta responsabilidad implica que las facultades de ciencias de la salud redefinan sus proyectos educativos y promuevan de manera congruente acciones pedagógicas que se traduzcan en modificaciones reales de las prácticas docentes. Por ello es importante que los docentes participen continuamente en acciones de formación y capacitación para desarrollar competencias similares a las que buscan formar en los estudiantes.}, publisher = {IATREIA}, title = {Rol de los docentes de ciencias de la salud y el desarrollo de sus competencias}, author = {Díaz López, Mónica María and Jara Gutiérrez, Nancy Patricia}, }