@misc{10818/4760, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/10818/4760}, abstract = {En este proyecto se identificaron bacterias acidolácticas (BAL) y levaduras presentes en el "Suero Costeño". A partir de 11 fermentaciones llevadas acabo en laboratorio y de 5 muestras comerciales de suero, se identificaron 32 cepas por perfil de fermentación de azúcares API 50CHL, siendo las especies mas representativas, L. plantarum (46.88%), L. paracasei paracasei (18.75%), Lactococus lactis lactis 2 (9.38%). DE las especies identificadas se destacaron L. rhamnosus, L. plantarum, por la producción de sustancias antimicrobianas con los mayores halos de inhibición frente a bacterias patógenas indicadoras Staphylococcus aureus ATCC-46716 y Escherichia coli ATCC-25922. Se identificaron 10 levaduras por perfil de fermentación de azúcares API 20 AUX, las mas representativas fueron Candida glabrata (20%) y Rhodotorula muculaginosa 2 (20%).}, publisher = {Universidad de la Sabana}, keywords = {Análisis microbiológico}, keywords = {Bacteriología de productos lácteos}, keywords = {Bacteriología de la leche}, keywords = {Bacterias}, keywords = {Levaduras}, keywords = {Microbiología}, title = {Aislamiento y caracterización bioquímica de levaduras y bacterias acidolácticas productoras de sustancias antimicrobianas de interés industrial presentes en el "Suero Costeño"}, author = {Cruz Martínez, Juan Guillermo}, }