@misc{10818/46695, year = {2021}, month = {1}, url = {http://hdl.handle.net/10818/46695}, abstract = {El rango de movimiento de la columna cervical es uno de los componentes importantes en la evaluación de las deficiencias musculo esqueléticas. Por esta razón es necesario la toma confiable de medidas de este segmento corporal. El propósito de este estudio es evaluar la fiabilidad de la medición articular cervical con fotogrametría y láser diodo en población adulta sana. Esta investigación se realizó a partir de mediciones hechas por un evaluador entrenado para tomar mediciones del rango de movimiento articular dos veces con cada instrumento por separado a una muestra de 30 voluntarios sanos seleccionados por conveniencia en edades entre 18 y 55 años, los datos obtenidos fueron comparados y analizados por el examinador. Se encontró como resultados en la prueba t pareada una diferencia significativa (P <0,01) entre las mediciones realizadas con fotogrametría y diodo láser en el movimiento de flexión (T= -7,82, p=0.0001) donde se observa que, si hubo diferencias entre las mediciones, la inclinación derecha (T=1,38 p= 0,1793), inclinación izquierda (T= 1,70 p= 0,1001) no presento diferencias entre los métodos de medición. Según el coeficiente de variación se observó homogeneidad en la flexión y por el contrario mayor heterogeneidad en las inclinaciones laterales cervicales se realiza el coeficiente de relación intraclase entre los métodos de medición fue casi perfecta. En conclusión, las medidas realizadas por fotogrametría y diodo laser son reproducibles en el análisis del rango de movimiento articular, la medición con luz láser presenta una mayor fiabilidad ya que las medidas intra evaluador no presentan una variación tan alta respecto a la fotogrametría.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, title = {Fiabilidad en la medición de rango de movimiento cervical del diodo láser y fotogrametría}, author = {Avellaneda Díaz, Marisol and Bravo Galvis, Laura Sofía}, }