@masterThesis{10818/41095, year = {2020}, month = {3}, url = {http://hdl.handle.net/10818/41095}, abstract = {Con el objetivo de explorar los significados que han construido los adolescentes en relación al fenómeno de corrupción, se llevó a cabo un estudio hermenéutico – interpretativo en donde participaron dos grupos focales de 10 estudiantes cada grupo que pertenecen a dos instituciones educativas una pública y una privada del municipio de Gachancipá. La información, fue analizada a partir de la propuesta de Teoría Fundamentada de Strauss y Corbin (2002). Los resultados dan cuenta de la construcción de significados mediados por la vivencia personal y familiar en un ambiente socio cultural, que posibilita un encuentro con la realidad, el análisis es presentado a partir de las siguientes categorías de análisis: Significado de la corrupción, Visualización de la corrupción, Corresponsabilidad: Un camino para prevenir la corrupción y Corrupción: Ganancias Vs Perdidas. Se señala la necesidad de aportar en la construcción de una sociedad a partir de la comprensión del fenómeno de la corrupción, y del entendimiento de la corresponsabilidad como un mecanismo de interacción entre familia y escuela, teniendo en cuenta que inciden directamente en la formación ética y de valores de los adolescentes.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Adolescencia}, keywords = {Educación pública}, keywords = {Orientación estudiantil}, keywords = {Valores morales}, title = {Significados que construyen los adolescentes en relación con el fenómeno de corrupción en dos instituciones educativas de Colombia}, author = {Romero Casallas, Nidia Carolina and Vaca Vaca, Martha Patricia}, }