@misc{10818/39685, year = {2020}, month = {1}, url = {http://hdl.handle.net/10818/39685}, abstract = {​La presente investigación se enfoca en la caracterización de las capacidades de autocuidado, movilidad y función social en niños con discapacidad de dos colegios de la Región Sabana Centro (RSC): la Institución Educativa José Joaquín Casas del Municipio de Chía, y la Institución Educativa Departamental Técnico José de San Martín del Municipio de Tabio; toma como base los lineamientos expuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF). Se aplican unos instrumentos a los cuidadores de los niños y niñas en condición de discapacidad, siendo estos un cuestionario sociodemográfico y la herramienta Pediatric Evaluation of Disability Inventory (PEDI), los cuales mediante la caracterización de la población con discapacidad de las instituciones, evaluación por medio de los instrumentos y la identificación a partir del análisis de los datos obtenidos, pretenden describir las capacidades funcionales de autocuidado, movilidad y función social de niños y niñas con discapacidad de dos colegios de la Región Sabana Centro.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Niños con discapacidades -- Condiciones sociales}, keywords = {Niños con discapacidades -- Aspectos psicológicos}, keywords = {Medicina física}, keywords = {Fisioterapia}, title = {Caracterización de las capacidades de autocuidado, movilidad y función social en niños con discapacidad que asisten a dos instituciones educativas de la región sabana centro}, author = {Achury Posada, Juliana and Cano Arboleda, Selene Paulina and Castañeda Andrade, Lina María and Molina Cuervo, Angelica}, }