@misc{10818/39655, year = {2020}, month = {1}, url = {http://hdl.handle.net/10818/39655}, abstract = {A pesar de los continuos esfuerzos de paz en Colombia, el conflicto armado se mantiene ante ciclos de violencia que se reiteran en el tiempo y la existencia de factores culturales que han llevado a su perpetuación. Tal contexto es analizado desde el enfoque de las instituciones sociales, el cual permite brindar una explicación sobre la continuidad de la violencia en el país y ofrece una alternativa para generar paz desde la cultura y los comportamientos sociales. Por ello, la presente investigación analiza el Acuerdo Final entre el Gobierno y las FARC-EP, con el objetivo de examinar la forma en que éste aborda la construcción paz desde las instituciones sociales. Se concluye que el Acuerdo prioriza reformas jurídicas y económicas que se centran en intentar solucionar problemas estructurales del país, dejando en un segundo plano las medidas que buscan generar transformaciones en la cultura y en las instituciones sociales que se relacionan con la violencia y la construcción de paz.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Conflicto armado}, keywords = {Tratados de paz}, keywords = {Instituciones sociales}, keywords = {Cultura}, title = {Instituciones sociales, cultura de la violencia y construcción de paz en Colombia}, author = {González Molina, Carlos David}, }