@masterThesis{10818/38390, year = {2019}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10818/38390}, abstract = {Este proyecto de investigación consiste en el diseño de una estrategia de educomunicación digital, que responda a las necesidades de apropiación de los archivos sonoros de Señal Memoria por parte de los estudiantes de secundaria. Esto con el fin de proporcionar un efectivo recurso educativo, complementario a los métodos pedagógicos del Gimnasio La Khumbre. Fue una investigación con enfoque cualitativo y diseño metodológico de estudio de caso. Para llevarla a cabo, se aplicó una encuesta cualitativa para conocer los hábitos de consumo de contenidos digitales de los estudiantes; se realizaron dos actividades de observación investigativa para estudiar la interacción de los alumnos con los archivos, y se condujeron entrevistas semiestructuradas a cada uno de los participantes para confirmar sus impresiones sobre las actividades propuestas. Además, se empleó la plataforma de social media educativa Edmodo para recolectar y cotejar los datos. Al final, los hallazgos validados por la experta muestran que, tanto los estudiantes como la profesora, después de su participación en las actividades diseñadas, afirman que los archivos sonoros son un efectivo y entretenido recurso educativo, que debería utilizarse principalmente en las clases de ciencias sociales.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Comunicación}, keywords = {Educación}, keywords = {Tecnología educativa}, keywords = {Sistemas de enseñanza}, keywords = {Documentos electrónicos}, keywords = {Memoria}, keywords = {Educación secundaria}, title = {Mi memoria sonora: estrategia de educomunicación digital para la apropiación de los archivos sonoros de señal memoria en el Gimnasio La Khumbre}, author = {Márquez Martínez, César Augusto}, }