@masterThesis{10818/37406, year = {2019}, url = {http://hdl.handle.net/10818/37406}, abstract = {Este estudio analiza el papel que la gestión del conocimiento y las herramientas Lean ofrecen a la mejora del proceso de manufactura de moldes de una empresa del sector metalmecánico localizada en Bogotá. Para esto, se realizó un diagnóstico general sobre las tareas en las diferentes fases del proceso, mediante entrevistas, encuestas y observaciones al personal que labora en las respectivas fases, así como mediciones de las diferentes actividades que se realizan en el proceso con el fin de identificar el estado de la gestión de conocimiento y los desperdicios generados durante el mismo. Los resultados del diagnóstico evidencian que a nivel de gestión de conocimiento existen vacíos en algunas dimensiones, siendo el tema de registro y creación de conocimiento las que requieren mayor atención. El grupo de colaboradores perciben que no existen memorias de trabajos anteriores y la información no es de fácil acceso. En cuanto a la creación de conocimiento, el diagnóstico arroja que están muy limitados los espacios para probar nuevas formas de hacer las cosas y que la empresa no tiene una política clara de capacitaciones hacia los colaboradores. Aunque las dimensiones de socialización e identificación tienen mejor panorama, requieren también de atención.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Industrias manufactureras}, keywords = {Residuos industriales}, keywords = {Procesos de manufactura}, keywords = {Administración industrial}, keywords = {Proceso de mejora continua}, title = {Rol de las herramientas lean y la gestión del conocimiento en el proceso de mejora de manufactura de moldes en una empresa del sector metalmecánico}, author = {Parra López, Luis Henry}, }