@masterThesis{10818/36086, year = {2019}, month = {6}, url = {http://hdl.handle.net/10818/36086}, abstract = {Las aulas multigrados son un fenómeno educativo extendido con tendencia al crecimiento, sobre todo en el ámbito de la educación primaria y secundaria a nivel mundial en zonas con problemáticas sociales, económicas, geográficas o demográficas. Dicho fenómeno recoge enormes complejidades pedagógicas dada su diversidad en materia de las edades y recorrido educativo de los estudiantes que las componen. Si bien han sido objeto de atención por parte de las entidades que generan política pública educativa, aún son un campo por explorar desde la investigación, específicamente en contextos de integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Para abordar esta situación se realizó una revisión sistemática de literatura sobre las aulas multigrado con el propósito de identificar las estrategias de enseñanza aplicadas en ellas y poder plantear diferentes dinámicas sobre escenarios o ambientes de aprendizaje mediados con tecnología. Los resultados de la revisión muestran diversidad de estrategias de enseñanza en este tipo de aulas, en su mayoría alejadas de la integración de tecnologías. Al respecto, se hace un llamado a que se replanteen sus formas de operar, con la finalidad de crear espacios de aprendizaje y colaboración digital, más pertinentes a las exigencias de la sociedad actual.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Planificación educativa}, keywords = {Modelos de enseñanza}, keywords = {Aprendizaje}, keywords = {Innovaciones educativas}, keywords = {Tecnologías de la información y de la comunicación}, title = {Estrategia para fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes en los días clave del modelo de aceleración del aprendizaje}, author = {Cardenas Matiz, Freddy Leandro}, }