@masterThesis{10818/34452, year = {2018}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10818/34452}, abstract = {El presente estudio cuantitativo de tipo descriptivo correlacional tiene como propósito conocer si existe asociación entre el comportamiento prosocial y la disciplina inductiva, monitoreo o supervisión y aceptación como prácticas parentales en la adolescencia. La muestra está compuesta por 350 adolescentes en edades de 11 a 18 años. El 52% de sexo masculino y 47% de sexo femenino. De dos instituciones educativas pública y privada. Los resultados muestran que el comportamiento prosocial se asocia con las prácticas parentales (disciplina inductiva, monitoreo o supervisión y aceptación). El hallazgo del presente estudio señala las prácticas parentales positivas que promueven el comportamiento prosocial y tiene semejanza con las teorías de socialización.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Adolescencia}, keywords = {Conducta humana}, keywords = {Relaciones humanas}, keywords = {Comunicación -- Aspectos sociales}, title = {Prácticas parentales como predictoras del comportamiento prosocial en la adolescencia}, author = {García Laiton , Nidia Azucena}, }