@article{10818/32724, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/10818/32724}, abstract = {En el mundo, la educación sexual en colegios católicos constituye un desafío. Desde el 2010, en Chile existe una ley que obliga a todos los colegios a contar con un programa de educación sexual. Sin embargo, su implementación en colegios de identidad católica ha sido poco evaluada. El artículo explora las dificultades y desafíos percibidos por los docentes a cargo de la educación sexual en colegios católicos de la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Método: diseño cualitativo con datos recolectados con entrevistas semi-estructuradas, a partir de un guión temático sobre una muestra intencionada. Se realizó análisis descriptivo y relacional, basado en los procedimientos de la Grounded Theory. El criterio de finalización fue la saturación teórica de los datos. Las principales dificultades encontradas en la educación sexual en colegios católicos son: la tensión entre los postulados de la doctrina católica, las vivencias de los jóvenes, un entorno erotizado y adverso a los valores cristianos y las creencias de las familias y de los profesores. Además, la falta de participación de las familias y la dificultad operativa para impartir esta enseñanza, por la falta de tiempo protegido, de infraestructura adecuada y de profesores capacitados.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Educación sexual}, keywords = {Política educativa}, keywords = {Educación católica}, keywords = {Evaluación escolar}, keywords = {Santiago de Chile}, title = {La educación sexual: un desafío para la educación católica}, author = {Montero Ossandón, Luz Eugenia and Valverde Forttes, Paz and Dois Castellón, Angelina María and Bicocca Gino, Rodolfo Mauricio and Domínguez Hidalgo, Carmen Aída}, }