@masterThesis{10818/31136, year = {2017}, month = {8}, url = {http://hdl.handle.net/10818/31136}, abstract = {Este artículo analiza si en el corto plazo existe una relación bidireccional entre las estructuras monoparentales y la calidad de vida de los residentes de las localidades de Bogotá. Para ello se identificaron indicadores para diversas libertades instrumentales y para la pobreza multidimensional. Además, se pone a discusión académica, la metodología propuesta por Ragin para evidenciar relaciones, como un método para solventar las restricciones de información a largo plazo presentes en la ciudad. Asimismo, se presentan mapas georrefenciados que facilitan identificar patrones en el territorio. Dadas las condiciones metodológicas, se puede concluir que a corto plazo las familias monoparentales no tienen el protagonismo necesario para influir sobre el desarrollo de la ciudad. Y aunque no hay evidencia suficiente para detectar una relación bidireccional en el corto plazo entre las familias incompletas y la calidad de vida en las localidades, sí se puede encontrar una correspondencia unidireccional.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Familias monoparentales}, keywords = {Demografía}, keywords = {Trabajo social familiar}, keywords = {Calidad de vida}, title = {Estructuras familiares incompletas y el desarrollo humano en las localidades de Bogotá}, author = {Solano Zea, Nany Yicela and Almanza Rodríguez, Martha Cecilia}, }