@masterThesis{10818/28057, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10818/28057}, abstract = {​​El estudio del cáncer, así como los diversos efectos que esta enfermedad tiene sobre la salud humana, las condiciones como se produce y la esperanza que se conserva para encontrar una cura a la misma, han sido el centro de atención y estudio durante decenios (Karp, 2006). Todos los estudios acerca de esta enfermedad, se han basado en la identificación de los genes que la producen, así como a la exploración de nuevos y mejores tratamientos, que permitan aumentar la calidad de vida de las personas que la padecen (Boncler, Różalski, Krajewska, Podsędek, & Watala, 2014). Por otra parte, la resistencia bacteriana o microbiana a los antibióticos comúnmente utilizados para el tratamiento de infecciones o enfermedades, ha generado que tanto el cáncer como esta multiresistencia bacteriana se hayan convertido en graves problemas de salud, los cuales han sido ampliamente estudiados durante decenios por la comunidad científica, no solo por la importancia y esperanza de hallar una cura, sino por ser un tema asociado a la salud pública de los países a nivel global (Oettle, 2014).}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Cáncer -- Tratamiento}, keywords = {Calidad de vida}, keywords = {Cultivo de células}, keywords = {Salud pública}, title = {Evaluación de la actividad citotóxica y antibacteriana de aceites esenciales extraídos de planta aromáticas sobre un pool de células cancerígenas y bacterias patógenas}, author = {Arroyave Rovida, Felipe Esteban}, }