@masterThesis{10818/26252, year = {2016}, month = {8}, url = {http://hdl.handle.net/10818/26252}, abstract = {Para que los educandos de hoy sean competitivos en un mundo cambiante, se debe buscar que desarrollen competencias digitales para modular el bombardeo permanente de información y decisiones por tomar a que están sometidos (Beltrán & Torres, 2009). Las investigaciones sobre el desarrollo de competencias digitales a través de ambientes de aprendizaje de tipo blended muestran que las TIC son un componente motivador (Andrade, 2013); que desde edades tempranas se debe implementar la tecnología en la educación y que es necesario mantener a los docentes actualizados en el uso de estas tecnologías para que puedan hacer buen uso de ellas en el aula (Elizalde Martínez, 2012); y que dicha actualización docente requiere planificación y ajuste al contexto (Carrión Salinas, 2011). Adicionalmente, se evidencia la necesidad de aceptar formas de comunicación multimodal, combinando texto con otros componentes (Shin & Cimasko, 2008), así como la necesidad de apoyarse en tecnologías diversas como los móviles para lograrlo (Socas & González, 2013). El manejo de la educomunicación multimodal también exige revisar las metodologías del manejo de la lectura en el aula (Rojas López, 2014).​​}, publisher = {Universidad de La Sabana}, title = {Implementación de un programa blended-learning para mejorar las competencias digitales en estudiantes de grado 5° del Colegio Morisco I.E.D.}, author = {Gallo Franco, Yudy Marcela}, }