@masterThesis{10818/25930, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10818/25930}, abstract = {La docencia de la biología permite evidenciar el bajo desarrollo de la competencia indagar en los estudiantes, ya que las habilidades de indagación son verificadas, constantemente. Esto lleva a la pregunta: ¿Cómo potenciar la competencia indagar, en la disciplina biología, para las habilidades: focalizar, explorar, reflexionar y aplicar, en estudiantes de grado 901 del Colegio el Paraíso de Manuela Beltrán I.E.D., por medio de estrategias novedosas de aula? El objetivo fue: potenciar la competencia indagar en la disciplina biología, mediante Unidades de Producción de Conocimiento, UDPROCO, adaptadas al currículo de la enseñanza de las ciencias basada en la indagación ECBI. Metodológicamente, se ajustó el diseño curricular por fases, del programa chileno ECBI de enseñanza en ciencias basado en la indagación, a dos UDPROCO, priorizando distintos momentos de aprendizaje guiado y de participación. El enfoque utilizado fue cualitativo y el diseño, investigación acción. El impacto de la estrategia se evaluó teniendo en cuenta las pruebas Saber ICFES en el área de ciencias naturales, en la competencia indagar. Los resultados de la investigación mostraron un alto nivel de los estudiantes en la competencia indagar. Se concluyó que la UDPROCO permite modificar metodologías y mejorar el desarrollo de habilidades y la construcción de aprendizajes. La fundamentación teórica y metodológica retomó aportes de las doctoras Pilar Reyes y Lucia Deves, en el diseño curricular ECBI y Judith León con respecto a las UDPROCO.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Biología -- Enseñanza}, keywords = {Articulación de la enseñanza}, keywords = {Educación basada en competencias}, title = {Estudio acerca de habilidades asociadas a la competencia indagar en biología en el marco de la enseñanza de las ciencias basada en la indagación}, author = {Escobar Gómez, María Rubby}, }