@misc{10818/2021, year = {2012}, month = {5}, url = {http://hdl.handle.net/10818/2021}, abstract = {El Direccionamiento estratégico para el sector siderúrgico en Colombia, estudia las fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas, barreras de entrada, rivalidad entre competidores, poder de negociación de proveedores y clientes, y amenaza de ingreso de sustitutos. Planteando como reto: Abastecer la demanda de acero en Colombia, dejando un excedente de al menos el 10% para exportación, al año 2020, para que ésta industria viva un proceso de consolidación empresarial; alto grado de inversión; aumento de la capacidad instalada, orientado al mejoramiento de todos los procesos; con empresas de distribución de acero propios para abastecer la demanda nacional; aumentando su consumo per-cápita, incentivando la producción de las industrias construcción, infraestructura, automotriz, y electrodomésticos, dejando un excedente para la exportación a países vecinos.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Manufacturas - Costos}, keywords = {Industria siderúrgica - Colombia}, keywords = {Desarrollo económico - Colombia}, title = {Direccionamiento estratégico para el sector siderúrgico en Colombia para el año 2020}, author = {Vivas Munar, Xatly Anabel}, }