@masterThesis{10818/20186, year = {2015}, month = {11}, url = {http://hdl.handle.net/10818/20186}, abstract = {El presente artículo de revisión explora la literatura sobre las experiencias de docentes en la implementación de herramientas web 2.0 en sus clases pero desde la óptica de las estrategias didácticas de diferentes disciplinas operacionalizado en los diferentes ambientes escolares presenciales de educación básica primaria y secundaria de distintas instituciones educativas en varios países. Este ejercicio se configura como un trabajo de tipo descriptivo-exploratorio-documental que se orienta en el análisis de una base de documentos en línea sobre el tema de incorporación de herramientas web 2.0 en aulas físicas tradicionales, analizando las experiencias positivas, así como de los desaciertos y dificultades en estos procesos. La estrategia de manejo de información siguió la secuencia de búsqueda según palabras clave en las bases de datosProquest, Ebsco, Redalyc y ScienceDirect, limitando la exploración a trabajos académicos o publicaciones realizados en los últimos seis años (2009 a 2015). Los descriptores utilizados fueron web 2.0, educación, herramienta(s) y escuela con sus respectivas formas en inglés.​}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Web 2.0}, keywords = {Tecnología educativa -- Colombia}, keywords = {Tecnología de la información -- Colombia}, title = {Herramientas WEB 2.0, aciertos y desaciertos de implementación}, author = {Dimas Rincón, Juan Fernando}, }