Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlórez López, María Eugenia
dc.contributor.authorMora Pardo, Anguie Marlin
dc.contributor.authorCampo Gómez, María Paula
dc.contributor.authorSanchez Luque, Yuli Natalia
dc.contributor.authorMunroe Mastrogeorgiou, Andrés Herbert
dc.date.accessioned2015-07-07T19:57:30Z
dc.date.available2015-07-07T19:57:30Z
dc.date.created2015-07-07
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/16801
dc.description.abstractLa carga de enfermedades crónicas no transmisibles en los países de medios y bajos ingresos está aumentando rápidamente y ya cuenta con importantes repercusiones sociales y económicas a nivel mundial. La inactividad física es un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. Los fisioterapeutas como profesionales de atención primaria, desempeñan un rol importante en el campo de promoción de la salud, principalmente mediante la promoción de estilos de vida más físicamente activos en sus pacientes. En el contexto sociocultural Colombiano los conocimientos, actitudes y prácticas en relación a la promoción de salud de estos profesionales; no ha sido plenamente investigado. El propósito de este estudio fue realizar una revisión literaria de publicaciones científicas con el fin de identificar que describe la literatura acerca del rol que desempeñan los fisioterapeutas en la promoción de la salud a nivel de los contextos mundial, Latino Americano y Colombiano. Metodología: Se llevó acabo una revisión de literatura, mediante una búsqueda en las bases de datos de: Ovid, Pro Quest, Pub Med, Dial Net, Bireme, Scielo, Ebsco y Science Direct. Los criterios de selección fueron: Publicaciones en los idiomas inglés, español y portugués, año de publicacion entre 1989 al 2015. Diseños metodológicos de: tipo exploratorio, descriptivo, casos y controles de sección transversal o cohorte y pruebas aleatorias. Resultados: A nivel mundial, se obtuvo considerables estudios realizados acerca de la práctica de promoción de la salud por parte de los fisioterapeutas, viéndose esta como la oportunidad para cambiar los estilos de vida de una población.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectFisioterapia
dc.subjectEnfermedades crónicas -- Colombia
dc.subjectEjercicio
dc.titleConocimientos, actitudes y prácticas de los fisioterapeutas en la promoción de la saludes_CO
dc.typeThesises_CO
dc.typeTesis de pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.publisher.programFisioterapia
dc.publisher.departmentFacultad de Enfermería y Rehabilitación


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International