%0 Thesis %A Bejarano Naranjo, Jessica Lorena %A Cárdenas Olmos, Duban Felipe %A Córdoba Silva, Angelica Liseth %A Garzón Bueno, Liliana Carolina %8 2020-08-05 %U http://hdl.handle.net/10818/43169 %X Iniciamos siendo parte del semillero de investigación en la línea de educación en fisioterapia, en el cual hicimos nuestro primer acercamiento como participantes del mismo, posterior a esto se inicia realizando un trabajo en conjunto con los docentes que hacen parte del proyecto de investigación profesoral “Aprendizaje basado en simulación para el talento humano en salud que interactúa con el adulto mayor con enfermedad crónica.” En el cual tuvimos varios encuentros para conocer sobre el proyecto y cual era nuestro rol allí. El primer producto que se obtuvo fue el del marco teórico del proyecto de investigación profesoral, el cual fue aprobado por pares nacionales e internacionales. Posterior a esto realizamos un apoyo a las docentes en la revisión de literatura sobre las diferencias entre: alfabetización sanitaria, alfabetización en salud y educación en salud, Además, se implementó una estrategia de “bola de nieve” realizando una revisión de literatura preseleccionada por la docente donde se filtró información pertinente para el proyecto de investigación. Durante la revisión de literatura que se había realizado anteriormente surge una división donde se profundizó en dos revisiones. %I Universidad de La Sabana %K Personal médico -- Educación %K Formación profesional %K Personal médico y paciente %K Educación del paciente %K Enfermos crónicos -- Atención %K Planificación de la salud %T Educación para la salud en el adulto mayor con enfermedades crónicas. %~ Intellectum