%0 Thesis %A Fuerte Aya, Laura Angélica %8 2014-05-27 %U http://hdl.handle.net/10818/10764 %X La volatilidad y revaluación del peso colombiano durante los últimos años, ha originado la intervención del gobierno para implementar medidas que impacten dichos fenómenos y otras que incentiven a algunos sectores al uso de coberturas cambiarias. Sin embargo, aún bajo la implementación de múltiples políticas el uso de éstos es escaso. Este trabajo pretende explicar dicho fenómeno mediante el marco de análisis del modelo del dilema del prisionero. El escaso uso de coberturas es explicado por una falla de coordinación motivada por una especulación cambiaria entre los agentes que conlleva al equilibrio de no cobertura. La evidencia empírica muestra una relación significativa de la participación en forwards de los agentes del sector real colombiano con los premiums de los mismos. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/10765 %I Universidad de la Sabana %K Colombia -- Condiciones económicas %K Riesgo (Economía) -- Colombia %K Modelo Cournot -- Colombia %K Mercado de valores -- Colombia %T Sector real un prisionero en la especulación con coberturas Forward %~ Intellectum