@masterThesis{10818/59160, year = {2023}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10818/59160}, abstract = {Es sorprendente descubrir la forma en que Jesús capta la atención de las personas, sus gestos y palabras logran atrapar y a la vez mover las fibras más profundas del ser; el Papa Francisco ha permeado sus intervenciones y escritos con este estilo, hablando desde la sencillez, con veracidad, refiriéndose a las cuestiones más profundas del reino de los cielos y a las más terrenas sobre la persona humana, logrando atraer las miradas de muchos, sin importar su credo ni su ocupación, dejando mensajes que despiertan conciencias, mueven corazones y edifican la existencia. El Pontífice en la encíclica Laudato si, sobre el cuidado de la casa común, describe la crisis con las siguientes palabras: Si nos acercamos a la naturaleza y al ambiente sin esta apertura al estupor y a la maravilla, si ya no hablamos el lenguaje de la fraternidad y de la belleza en nuestra relación con el mundo, nuestras actitudes serán las del dominador, del consumidor o del mero explotador de recursos, incapaz de poner un límite a sus intereses inmediatos. (Francisco, 2015, nº.11).}, publisher = {Universidad de La Sabana}, title = {Laudato si, una respuesta teológica y una propuesta pedagógica para la educación religiosa en primer grado escolar}, author = {Medina Méndez, Claudia Lucia}, }