@misc{10818/55938, year = {2023}, month = {5}, url = {http://hdl.handle.net/10818/55938}, abstract = {Esta edición contiene los siguientes títulos: Entre comillas: Desde la Licenciatura en Ciencias Naturales, los profesores y estudiantes discutieron al respecto y a profundidad sobre este tipo de fenómenos naturales (como el volcán Nevado del Ruiz). Una de las partes fundamentales de estas discusiones se centra en el papel de los futuros graduados de nuestro programa y su impacto en las comunidades, con las labores divulgativas y educativas en asuntos relacionados con las ciencias de la Tierra, como la biología, la astronomía y otras áreas del conocimiento. David Tovar, profesor de la Licenciatura en Ciencias Naturales de la Facultad de Educación -- Modelos anatómicos y dispositivos electrónicos revolucionando el aprendizaje -- El camino a Sáchica estuvo marcado por la generosidad -- El Instituto Forum, dejando huella en el mercado laboral -- Alumni Sabana Descubre La periodista colombiana que se abre camino en el fútbol femenino -- Un programa de intercambio en México. La experiencia de la internacionalización, una oportunidad de crecimiento integral -- El Fondo de Estudiantes, un compromiso con la cultura y el servicio universitarios -- Día de la Secretaria. A todas nuestras secretarias: Gracias -- Y a la Biblioteca… ¿qué libros han llegado? -- In Memoria. La doctora María Catalina Gómez Guevara, un ejemplo de servicio y fortaleza -- Reconocimiento por servicios prestados: Pablo Andrés Salazar Arango-30 años de servicios; César Augusto Yepes Solano-25 años de servicios -- Euclides De Jesús Eslava Gómez-15 años de servicios -- Unisabana medios: Las universidades regresan a la FILBo en busca de un éxito en ventas.}, publisher = {Universidad de La Sabana, Consejo Editorial}, title = {Campus-Periódico Universidad de La Sabana / Edición 1710}, author = {Universidad de La Sabana}, }