@masterThesis{10818/52201, year = {2022}, month = {8}, url = {http://hdl.handle.net/10818/52201}, abstract = {Esta investigación tuvo como finalidad vincular los conceptos de sostenibilidad, equidad de género y calidad de vida con la práctica cotidiana e histórica de 11 mujeres stakeholders de la compañía Alquería en el departamento de Cundinamarca. La región sabana es muy importante para la empresa porque es allí en donde se realiza el acopio del 43% de la leche cruda a nivel nacional y en donde está ubicada la planta de producción principal. Así mismo, a partir de la revisión teórica se encuentra que la estrategia de sostenibilidad en las compañías es un pilar fundamental para generar valor compartido entre el sector empresarial y la sociedad. De igual forma, la equidad de género sigue siendo un tema en el que se debe trabajar desde las entidades gubernamentales como las privadas, pues se sigue encontrando una desigualdad importante a nivel mundial que afecta el desarrollo de la sociedad y la percepción de la calidad de vida. Para contribuir a la sostenibilidad de Alquería se trabajó en una propuesta que responde al entendimiento de la realidad de las mujeres rurales que hacen parte de los proveedores de leche cruda de Alquería, enmarcada en cuatro programas: (1) mujeres expertas, el cual busca formar a las mujeres en cuidados bovinos; (2) fábrica de sueños, que tiene como objetivo formarlas en proyecto de vida, empoderamiento y finanzas personales; (3) emprendimiento mujer, en donde se darán a las mujeres herramientas para crear, sostener y mantener sus emprendimientos; y (4) reconoSer, para generar espacios de reconocimiento de sus logros, trabajo, y de su familia.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, title = {Aporte a los procesos de sostenibilidad organizacional de Alquería comprendiendo la realidad de la mujer rural en los proveedores de leche cruda del departamento de Cundinamarca, a partir de la identificación de factores que impactan en la calidad de vida de las mujeres y promueven la equidad de género en esta población}, author = {Murcia Jiménez, Anyerly and Quintero Borrego, Martha del Pilar and Acosta Vega, Yuli Andrea}, }