@misc{10818/46578, year = {2020}, month = {11}, url = {http://hdl.handle.net/10818/46578}, abstract = {La obesidad en la infancia y la adolescencia, es considerada como una enfermedad multifactorial crónica y compleja que se caracteriza por el exceso de grasa, la cual altera el estado de homeostasis del cuerpo, y puede producir cambios en el estado de salud. Los datos actuales sobre el sobrepeso y la obesidad llaman la atención, ya que sus consecuencias se ven reflejadas en el estado de salud actual de la población, es por esto que determinar intervenciones efectivas que modifiquen los factores de riesgo y fortalezcan los factores protectores es relevante dentro del contexto actual y es un proceso que puede liderarse desde la disciplina profesional de enfermería; Objetivo. Determinar intervenciones de enfermería efectivas para la reducción de la obesidad y el sobrepeso infantil, teniendo en cuenta factores protectores y de riesgo que influyen en ella, a través de una búsqueda de información en bases de datos electrónicas; Metodología. Se realizó una revisión de la literatura sobre intervenciones efectivas en enfermería para prevenir el sobrepeso y la obesidad en la infancia y la adolescencia aportando un marco de referencia, se realizó una búsqueda de la literatura en las siguientes bases de datos: Web of science, Scopus, Enfermería al día, Science Direct, Taylor and Francis, Scielo, Sage, PubMed. Resultados. Se delimitan intervenciones efectivas a partir de los factores de riesgo y protectores en la reducción del sobrepeso y la obesidad infantil; Discusión y conclusiones. Se determinó que existen intervenciones que han generado un fuerte impacto en la solución de esta problemática, sin embargo, para analizar la efectividad se requiere estudiar los resultados que se obtendrán en estudios posteriores; además, se evidencia que la escuela es el entorno ideal para la ejecución de intervenciones efectivas.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, title = {Intervenciones efectivas para la reducción de la obesidad infantil, a partir de sus factores protectores y de riesgo: una revisión integrativa}, author = {González Santamaria, Yonny Exipión and Vargas Ortega, Ana Sofia}, }