@masterThesis{10818/38343, year = {2019}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10818/38343}, abstract = {Carcafe Ltda. es una empresa privada dedicada a la exportación de café, líder en el mercado nacional por su volumen de exportaciones (10% de la cosecha nacional aproximadamente). La compañía, a través de su departamento de sostenibilidad asesora a los caficultores para que puedan certificarse con alguno de los ocho estándares de sostenibilidad con los que trabaja actualmente la empresa. Carcafe tiene afiliados 22.000 productores a nivel nacional. De estos, 18.000 tienen algún estándar de sostenibilidad y el 48% tiene más de uno. Para garantizar el cumplimiento de los criterios que exige cada uno de los estándares e incluir nuevos productores a las cadenas de producción sostenibles de café, los técnicos visitan a los caficultores y les asignan tareas. Sin embargo, en una visita de implementación de un solo estándar, el técnico debe verificar en promedio 156 criterios, lo cual tarda en promedio 4 horas. El problema que se ha identificado es que muchos de los criterios se repiten en todos los estándares, lo que genera un desperdicio de tiempo. Esto no solo reduce el número de visitas de seguimiento que puede hacer un técnico mensualmente, sino que implica un gran riesgo dado que estos estándares son auditados por un agente externo que evalúa las fincas de manera aleatoria y avala el cumplimiento de los criterios exigidos.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Café -- Comercio}, keywords = {Cafeteros}, keywords = {Administración de la producción}, keywords = {Control de la producción}, keywords = {Desarrollo sostenible}, title = {Diseño de una herramienta para evaluar estándares de sostenibilidad en fincas cafeteras colombianas}, author = {Palacios Rebolledo, Carlos Andrés}, }