@misc{10818/35128, year = {2018}, month = {11}, url = {http://hdl.handle.net/10818/35128}, abstract = {Este documento se escribe en un momento de la historia en la que la vida parece perder su valor. Por un lado, en Colombia después de mucho batallar contra la aprobación del aborto, en el 2006, la Corte Constitucional, en una sentencia sin precedentes, despenaliza esta práctica en tres casos a saber: a) por grave malformación del feto, que haga inviable su vida. b) Por riesgo de la vida de la madre y c) Por ser el embarazo producto de violación. Creemos que esta ola de muerte que atracó en nuestro país no es más que un paso obligado de muchos, en la agenda mundial antinatalista, que pretende expandir sus errores por el resto del continente americano y lo que queda del mundo. Como abogado considero el derecho a un noble saber, impregnado del deseo de hacer justicia, pero ya en el corazón del hombre existe el derecho natural como aquello que nos orilla a actuar correctamente, a dar a cada quien lo que le corresponde, a elegir entre lo bueno y lo malo, a “decidir”}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Aborto -- Aspectos morales y éticos}, keywords = {Feto -- Malformaciones}, keywords = {Violación}, title = {Marco teórico y conceptual para un trabajo de comunicación visual de impacto social y de contenido bioético relacionado con la protección de la vida del no nacido inmerso en las causales de despenalización del aborto en Colombia}, author = {Morales Arias, Paola Andrea}, }