%0 Generic %A Palacio de La Barrera, Claudia Patricia %A Rosas, Luis Eduardo, dir. %8 2013-06-04 %U http://hdl.handle.net/10818/7620 %X En marzo de 2006 y después de unas arduas negociaciones entre las delegaciones de Colombia y Estados Unidos particularmente en los temas agropecuarios, de propiedad intelectual y de patentes se logró cerrar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre ambos países. El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos genera en Colombia expectativas positivas y negativas y particularmente para el departamento del Valle del Cauca en donde en el sub-sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) agropecuarias se generan un grado de incertidumbres más, por cuanto, una parte significativa de la contribución al PIB agropecuario departamental está conformada por el clúster del azúcar y por el café. %K Pequeña y mediana empresa %K Libre comercio %K Valle del Cauca (Colombia) %K Comercio exterior %K Empresas agropecuarias %K Pequeña y mediana empresa %T Incidencia del tratado de libre comercio en las micro, pequeñas y medianas empresas agropecuarias del Valle del Cauca %~ Intellectum