%0 Thesis %A Franco Molina, María Alejandra %8 2023-08-10 %U http://hdl.handle.net/10818/59038 %X Introducción: La deuda económica durante la residencia de cirugía puede afectar el desempeño profesional, las decisiones de vida y el bienestar psicológico. La información disponible en Colombia es limitada. El objetivo de este estudio es cuantificar la deuda económica del residente de cirugía general, identificar los factores asociados y evaluar su efecto en el bienestar psicológico. Metodología: Se realizó un estudio de corte transversal. Se invitaron a 380 residentes a diligenciar una encuesta sobre los aspectos relacionados con su deuda económica, y el WHO-index para evaluar su bienestar psicológico. Resultados: Un total de 259 residentes participaron en el estudio (67.6%). El 56% poseen una deuda económica promedio de $88.000.000 COP ($21.826 USD). El alto endeudamiento se relacionó con el nivel de residencia, el tipo de institución (privada) y la solicitud de préstamos. Se identificó algún trastorno mental en 14.7% y bajo nivel de bienestar psicológico en 56.4% de los participantes. No se identificó ninguna asociación entre la deuda económica alta y el bajo bienestar psicológico. Discusión: El endeudamiento económico de los residentes de cirugía es altamente prevalente, sin embargo, no se correlaciona con el pobre bienestar psicológico. Se requieren nuevos estudios que evalúen a profundidad las causas del pobre bienestar. %I Universidad de La Sabana %T Efecto de la deuda económica sobre el bienestar psicológico de los residentes de cirugía: Resultados de un estudio nacional en Colombia %~ Intellectum