%0 Thesis %A Delgado Correal, Diego Antonio %8 2023-02-15 %U http://hdl.handle.net/10818/58290 %X La isquemia crónica amenazante de los miembros inferiores (ICAMI) es una patología derivada de la progresión de la enfermedad arterial periférica (EAP), y aunque dicha progresión no supera el 11% de los casos, las repercusiones en términos de amputación y mortalidad en esta población son elevadas, impactando de manera negativa la calidad de vida y generando un fuerte impacto económico a los sistemas de salud. Por tanto, el manejo multidisciplinario medico y quirúrgico recibe vital importancia con el fin disminuir estos desenlaces mejorando la calidad de vida de los pacientes. Tanto las opciones quirúrgicas abiertas como endovasculares han mostrado resultados comparables entre si, por lo que actualmente es difícil encontrar en la literatura recomendaciones generales sobre que método quirúrgico es mejor. El presente estudio tiene como objetivo describir la experiencia del manejo quirúrgico abierto y endovascular en pacientes con ICAMI en un centro de referencia de cuarto nivel durante los años 2018 a 2022, determinando las características sociodemográficas, clínicas y la frecuencia de los desenlaces respecto a complicaciones a 30 días. Para tal fin se recurrió a la base de datos de los pacientes intervenidos quirúrgicamente por el servicio de cirugía vascular de la institución. %I Universidad de La Sabana %T “Desenlaces clínicos de pacientes con isquemia crónica amenazante de miembros inferiores atendidos en un hospital de cuarto nivel durante el periodo del 2018 a 2022” %~ Intellectum