%0 Thesis %A Galeano Escobar, Juan Carlos %A Sánchez Peña, Carlos Andrés %A Monsalve Rentería, Juan Camilo %8 2013-01-29 %U http://hdl.handle.net/10818/5447 %X La figura del Control Político ha sido producto de la evolución de los regimenes constitucionales antiguos y modernos, y su naturaleza jurídica no es otra cosa que aquel control reciproco entre las ramas del poder público. Si se lograse un eficaz control, el resultado seria el equilibrio de las fuerzas políticas que detentan el poder en una nación. Esta investigación apunta a demostrar que desde la Carta Política de 1886, la incorporación en Colombia de este tipo de control no ha tenido una verdadera eficacia, todo ello sustentado en fuentes doctrinales, legales, jurisprudenciales y casos del acontecer político actual %I Universidad de la Sabana %K Constituciones-Colombia %K Poder público %K Control de constitucionalidad %T Control de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana %~ Intellectum