%0 Thesis %A Macía González, Sandra Bibiana %A Ramírez Velásquez, María Teresa %8 2019-11-23 %U http://hdl.handle.net/10818/38606 %X El conflicto armado colombiano es un fenómeno social cuyos alcances han generado gran impacto en la cotidianidad de las familias, alterando sus dinámicas, estructura, organización, funciones e interacciones, no solo a nivel interno, sino también en sus relaciones con otros sistemas sociales. Uno de los mayores daños ocasionados por el conflicto armado reside en las transformaciones y rupturas en los proyectos de vida familiares y los obstáculos que encuentran las familias para emprender su reconstrucción, debido a las secuelas que la experiencia de la violencia deja en todas las dimensiones del proyecto vital. Así lo evidenciaron las narrativas de las dos familias participantes en la investigación, en las cuales se empleó la historia de vida, desde un enfoque hermenéutico, para conocer mediante su voz, las rupturas que sufrieron sus proyectos de vida y la manera como los reconstruyeron. Los principales hallazgos dan cuenta de la importancia que tiene para el proyecto vital la vivienda, la intimidad y la unidad entre los miembros del núcleo familiar; dicha unidad comprendida como la oportunidad de vivir juntos y diferenciados de otros grupos familiares. Por otro lado, se encontró que para ellos la educación constituye la acción principal para la reconstrucción del proyecto de vida y, los valores familiares y espirituales el fundamento de dicho proyecto. %I Universidad de La Sabana %K Conflicto armado %K Desplazados por la violencia -- Aspectos psicológicos %K Política familiar %K Familia %T Transformaciones, rupturas y recomposiciones de los proyectos de vida familiares en el contexto del conflicto armado colombiano %~ Intellectum