%0 Thesis %A Rey Ceballos, Carolina %8 2018 %U http://hdl.handle.net/10818/33443 %X Este estudio tuvo como objetivos establecer la correlación entre el Resultado Global de Admisión y el promedio académico como indicador de éxito académico de 703 estudiantes que ingresaron a una universidad en 2013, y explorar el empleo de trayectorias como mecanismo alternativo para identificar factores vinculados con el éxito académico desde una perspectiva idiográfica. Se trató de una investigación mixta, con diseño explicativo secuencial, implementado a través de una fase cuantitativa basada en un diseño no experimental transversal-descriptivo, cuyos resultados fueron la base para los desarrollos de la segunda fase (de naturaleza cualitativa, siendo este el enfoque predominante). Los resultados cuantitativos revelaron un coeficiente de determinación cercano a 0 (R² = .228) lo cual sugiere que el proceso de admisión que se tiene en la universidad no evidencia ser buen indicador para predecir éxito académico. Por su parte, desde el diseño cualitativo, aplicado mediante el diseño de estudio de caso múltiple, se analizaron entrevistas y representaron las trayectorias de 5 participantes. Esto, partiendo de categorías definidas a priori (creencias, factores protectores en términos de estrategias de afrontamiento y recursos de apoyo, y factores amenazantes), y una emergente asociada con proyección o expectativas una vez obtenido el grado. Como discusión, se realizan recomendaciones frente a la necesidad de promover iniciativas para el fortalecimiento de mecanismos de afrontamiento en los estudiantes, e integrar aspectos personales y familiares como parte de los procesos de admisión y de seguimiento para la permanencia en contextos institucionales. %I Universidad de La Sabana %K Educación superior %K Rendimiento académico %K Orientación profesional %T Trayectorias de estudiantes universitarios para alcanzar el éxito académico %~ Intellectum