%0 Thesis %A Muñoz Acosta, Juan Francisco %8 2016 %U http://hdl.handle.net/10818/26030 %X Esta investigación fue desarrollada en el Colegio Alejandro Obregón IED, a partir de una situación problémica particular, el bajo rendimiento académico en estudiantes de grado séptimo. El interés por ayudar a los estudiantes en cuestión ubica al tema en el campo del aprendizaje para examinar allí la incidencia de factores relacionados con la motivación y así comprender y mejorar el rendimiento académico del curso 702. Para esta investigación se empleó el enfoque mixto, utilizando como diseño de investigación una intervención pedagógica a partir del coaching educativo, mostrando dos caras de análisis, la cuantitativa y la cualitativa. Se definieron tres etapas de trabajo, a saber: Prueba de entrada, Programa de intervención y Prueba de salida. Con esta investigación se pretendió probar y determinar la incidencia de la motivación en los estudiantes a partir de sus categorías de análisis: autonomía, motivación y liderazgo. Los resultados obtenidos muestran la tendencia de elevar la apreciación sobre la temática de la motivación, ubicando categorías emergentes sobre la atención y la concentración del adolescente, la socioafectividad y el sentido de vida a partir de sueños personales. Los elementos de toma de decisiones, motivación intrínseca, autoeficacia, motivaciones hacia metas trascendentes y el aspecto actitudinal fueron los grandes hallazgos en torno a las categorías planteadas.​ %I Universidad de La Sabana %K Rendimiento académico bajo -- Investigaciones %K Ambiente educativo %K Liderazgo educativo %K Pedagogía %T Buscando motivos para mejorar el rendimiento académico. Intervención pedagógica basada en el coaching educativo en estudiantes del curso 702 del IED Alejandro Obregón jornada tarde. %~ Intellectum