%0 Thesis %A Arias López, Martha Lucía %A Mahecha Baracaldo, Claudia Patricia %8 2012-06-01 %U http://hdl.handle.net/10818/2404 %X El objetivo de esta investigación es determinar cual es el contenido y características que debe tener un plan casero para manejo de niños en postoperatorio de cirugía cardiovascular. Teniendo en cuenta el modelo de adaptación de Callista Roy. Se realizó un estudio descriptivo, un muestreo no probabilístico por conveniencia, se incluyeron niños menores de cinco años, residentes en Bogotá, en postoperatorio en cierre de comunicación interauricular, comunicación interventricular y ductus arterioso persistente; cuya estancia ospitalaria no supera los cindo días. Se concluyó que el plan casero es aplicable a una madre con grado de escolaridad bachiller de estrato 2, con vivienda con todos los servicios públicos. Se realizaron ajustes en la parte de información sobre cuidados de la herida. %I Universidad de La Sabana %K Niños %K Atención al enfermo %K Enfermera y paciente %K Enfermería cardiovascular %K Enfermería pediátrica %T Plan casero "Corazoncito" %~ Intellectum