%0 Thesis %A Morales Cuervo, Heimi Liliana %8 2015-09-02 %U http://hdl.handle.net/10818/18145 %X La incursión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tanto en el ámbito social como en el sistema educativo, pone en manifiesto la importancia de plantear estrategias para el fomento de competencias propias del siglo XXI, relacionadas con la manera de pensar, la forma de trabajar, las herramientas que se utilizan para hacer un trabajo y la manera como nos relacionamos con otros a través de las posibilidades que tales tecnologías proveen. Posibilidades que evidentemente se relacionan con la imagen y la hipertextualidad. Dos aspectos que exigen a los ciudadanos del mundo desarrollar competencias en el manejo, comprensión y creación de textos multimodales, es decir, textos que incorporan varios modos de representar la información, como por ejemplo: palabras, imagen, sonido, color, entre otros. En este sentido, el presente documento propone el diseño de un Ambiente de Aprendizaje para adelantar la alfabetización multimodal a partir de la creación de animaciones mediante la técnica de Stop Motion. Técnica que por sus características facilita la incorporación de distintos modos de representación de la información. El Ambiente de Aprendizaje se implementó en un taller extra-curricular con la participación de un grupo de estudiantes que cursó grado quinto en el Colegio Nicolás Buenaventura I.E.D, sede B, durante el año 2014. En el taller el grupo de estudiantes recibió instrucciones pedagógicas respecto al uso de distintos modos de representación de información y a las etapas (preproducción, producción y postproducción) necesarias para elaborar una animación. %I Universidad de La Sabana %K Animación (Cinematografía) %K Materiales de enseñanza %K Alfabetización (Educación) %T Alfabetización multimodal a partir de la creación de animaciones stop motion %~ Intellectum