%0 Thesis %A Fuentes González, Nieves %A Giraldo Diaz, Mabel %A Munoz Acuna, Doraly %A Vargas Rodríguez, Leidy Yemile %8 2014-08-20 %U http://hdl.handle.net/10818/11564 %X El principal objetivo del presente proyecto de gestión fue Elaborar, implementar y evaluar una Guía de Práctica Clínica en enfermería para el manejo de la sedo-analgesia en pacientes crítico hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo adulto de la Clínica Medilaser sede Tunja. La Guía de Práctica Clínica en enfermería, se elaboró teniendo como soporte teórico, el Arte de la Ayuda de la Enfermería Clínica de Ernestine Wiedenbach. Los conceptos de la teoría de Ernestine, aplicados en este proyecto son: el conocimiento, criterio, técnica y ejercicio Profesional, elementos que se conjugan y materializan en la Guía de Práctica Clínica en Enfermería. La Guía de Práctica Clínica para el manejo de la sedación y analgesia, es una herramienta que unifica criterios entre el personal en enfermería, ayuda a desarrollar un juicio crítico que permita tomar la mejor decisión de acuerdo a las necesidades, características y circunstancias clínicas del paciente crítico. La implementación de una guía de Práctica Clínica en enfermería para el manejo de sedo-analgesia permitió al personal en enfermería hacer una apropiada monitorización de los niveles de sedación y analgesia mediante escalas validas, identificar complicaciones, ajustar las dosis de los fármacos según las necesidades de cada paciente, redefinir los objetivos de la sedo-analgesia, lo cual disminuyó la notificación de incidentes y eventos adversos como retiro de catéteres, sondas y tubos.​ %I Universidad de La Sabana %K Analgesia %K Enfermería de cuidados intensivos -- Analgesia -- (Tunja) Colombia %K Dolor -- Enfermería de cuidados intensivos %T Guía de práctica clínica en enfermería para el manejo de sedo-analgesia en paciente crítico hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos adulto de la clínica Medilaser sede Tunja. %~ Intellectum