@misc{10818/6936, year = {2013}, month = {4}, url = {http://hdl.handle.net/10818/6936}, abstract = {Este proyecto está encaminado a presentar un modelo de implantación de la gestión del conocimiento, indicadores y políticas de manejo, orientadas a aprovechar las potencialidades existentes en la organización, basado en la situación actual y real de KPMG Colombia. KPMG es una organización que utiliza parcilmente todo su potencial basado en el conocimiento para enfrentar los cambios establecidos por la dinámica de mercado, dado que no se encuentran organizados los procesos de generación y explotación del conocimiento y la cultura instaurada no soporta el uso del mismo, por lo que es muy probable que existan ventajas potenciales que no han sido consideradas y las estrategias establecidas no las apoyan directamente. Es en este punto donde un nuevo enfoque de la cultura organizacional, junto con las tecnologías de información, pueden apoyar a los procesos asociados a la gestión del conocimiento, potenciando la generación de nuevas ventajas competitivas}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {KPMG - Colombia}, keywords = {Estrategias de mercadeo}, keywords = {Competencia económica}, keywords = {Recursos humanos}, keywords = {Recursos humanos}, keywords = {Administración de personal}, keywords = {Administración industrial}, keywords = {Conocimiento}, keywords = {Sociología del conocimiento}, keywords = {Cultura organizacional}, keywords = {Tecnología de la información}, title = {Estrategia para administrar la información del capital humano de KPMG - Colombia}, author = {Contreras Ruíz, Claudia Patricia and Ramos Parra, Marcela}, }