@misc{10818/56388, year = {2023}, url = {http://hdl.handle.net/10818/56388}, abstract = {Las madres de los 6402 falsos positivos han clamado por justicia desde 2008 por medio de expresiones artísticas como la de enterrarse hasta el cuello para visibilizar el dolor por sus hijos asesinados y refundidos en fosas comunes. En este proceso de buscar la verdad, surgió la Organización de Madres de Falsos Positivos (MAFAPO) [1]. Este es un colectivo de familiares de las víctimas que se ha conformado para articular la lucha por la verdad y justicia sobre lo que pasó con sus familiares (CNMH, 2020). Sin grandes financiadores, a través de rifas y ventas de manualidades, han sobrevivido 14 años, ¿su apuesta?, expresarse y pedir justicia a través del arte; sin embargo, ¿qué tanto han logrado al expresarse de esta manera y en qué va el movimiento?}, publisher = {Universidad de La Sabana}, title = {Arte y Lucha: El caso de las Madres de los Falsos}, author = {Vanegas, Alejandro and Lopez, Diana}, }