@misc{10818/5455, year = {2013}, month = {1}, url = {http://hdl.handle.net/10818/5455}, abstract = {Esta investigación de línea escolástica es una revisión del Código Sustantivo del Trabajo del título VI (jornada de trabajo) capítulos I (definiciones) II (jornada máxima) III (remuneración del trabajo nocturno y suplementario), y es un compendio legislativo sobre la jornada de trabajo y su evolución, además de los convenios y recomendaciones de la OIT sobre el tema. Esta se desarrolla en dos grandes Capítulos, el primer Capítulo denominado jornada de trabajo en la legislación colombiana, el segundo capítulo denominado jornada de trabajo en la legislación de algunos países americanos y europeos, siendo éstos México, Argentina, España e Italia.}, publisher = {Universidad de la Sabana}, keywords = {Derecho laboral-Colombia}, keywords = {Jornada laboral-Legislación-Colombia}, keywords = {Salarios-Legislación-Colombia}, keywords = {Trabajo nocturno-Legislación-Colombia}, title = {Revisión del Título VI (Jornada de trabajo) capítulos I (Definiciones) II (Jornada máxima) III (Remuneración del trabajador nocturno y suplementario) primera parte del Código Sustantivo del Trabajo : investigación profesoral}, author = {Calderón Parejo, Lizbeth Lorena and Mejía Zárate, Liliana Patricia and Silva Niño, Natalia}, }