@masterThesis{10818/51362, year = {2022}, month = {3}, url = {http://hdl.handle.net/10818/51362}, abstract = {El aumento de las tasas de divorcio en Latinoamérica y su impacto en la persona, la familia y en la sociedad, hace prioritario el estudio de los factores que contribuyen a la estabilidad marital. El objetivo de esta investigación fue indagar sobre la importancia de la educación premarital, el compromiso religioso, los estilos de resolución de conflictos y el manejo de las finanzas en la explicación de la estabilidad marital, y las posibles diferencias por país, sexo y edad de los participantes, con el fin de contribuir al diseño de programas orientados a fortalecer las relaciones de pareja para las nuevas generaciones. Este fue un estudio cuantitativo de tipo descriptivo correlacional explicativo, desarrollado en Colombia y México. Contó con la participación de 783 personas, mayores de edad y con unión marital superior a 3 años, de las cuales 40% fueron hombres y 60% mujeres de diversas edades, tipos de unión marital y afiliación religiosa.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, title = {Factores que explican la estabilidad marital : Un estudio en Colombia y México}, author = {Torres Quin, María Amparo and Zarate Cárdenas, Clara Betty and Gómez Muñoz, María del Carmen}, }