@masterThesis{10818/44978, year = {2020}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10818/44978}, abstract = {En un entorno de alta volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, las empresas quieren y deben innovar. Sin embargo, aunque se ha investigado sobre la materia, muchas de ellas no saben cómo hacerlo, y otras compañías, aunque son innovadoras podrían hacerlo mejor. Con el propósito de avanzar en la comprensión del fenómeno de la gerencia de la innovación en Colombia, este trabajo se propuso caracterizar y analizar los modelos de gerencia de la innovación en diez de las empresas colombianas más innovadoras, según el ranking de 2019 hecho por la ANDI y la Revista Dinero, y publicado el 8 de agosto de 2019 en el artículo “El Top de las 30 empresas más innovadoras de Colombia en el 2019”. La caracterización se hizo mediante un análisis de contenido de los Reportes Integrados de Sostenibilidad de las empresas seleccionadas, tomando como criterios los determinantes y dimensiones de la innovación propuestos por Crossan y Apaydin (2010). Como herramienta de análisis se uso el Atlas.ti 7.0.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, title = {Gerencia de la innovación en diez de las empresas más innovadoras de Colombia en 2019}, author = {Villamil Cristancho, Fredy Alberto}, }