@masterThesis{10818/37806, year = {2019}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10818/37806}, abstract = {La presente investigación expone las acciones, reflexiones y análisis que llevaron a identificar aspectos a transformar en la práctica de enseñanza de las ciencias sociales con estudiantes de grado cuarto y quinto del Colegio San Agustín IED de Bogotá. A partir de una metodología de Investigación Acción Pedagógica, se emprendieron estrategias y dinámicas que buscaban el desarrollo de la habilidad científica de la indagación articulándola con una perspectiva epistemológica decolonial en aras de consagrar una alternativa de enseñanza que vinculara constantemente el contexto y que promoviera una construcción dialéctica de aprendizajes entre docente y estudiantes. En concordancia, se pretendía sustentar una transformación de la práctica personal otorgando una participación más activa de los estudiantes, extrapolando elementos teóricos y conceptuales a situaciones de su realidad , y facilitando dinámicas de comunicación horizontal y bidireccional que lograran el empoderamiento de aprendizajes y comprensiones más complejas. De esta forma se procuró cualificar la propia práctica de enseñanza derrumbando sesgos ideológicos y pedagógicos que prevalecían en la misma y se evidenciaban en dinámicas jerárquicas, hegemónicas, reproductoras, transmisionistas y memorísticas que anteriormente se ejercían.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Pedagogía}, keywords = {Modelos de enseñanza}, keywords = {Ciencias sociales -- Enseñanza}, keywords = {Personal docente}, keywords = {Estudiantes}, keywords = {Investigación acción}, title = {Transformación de la práctica pedagógica de enseñanza de las ciencias sociales a partir Del desarrollo de la indagación y la multiperspectividad decolonial}, author = {González Sánchez, Jaime Jesús}, }