@misc{10818/36106, year = {2014}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10818/36106}, abstract = {Se presentan los resultados de un proyecto realizado entre el 2007 y 2011 con estudiantes de las facultades de Medicina, Enfermería, Comunicación Social y Derecho de la Universidad de La Sabana, cuyo objetivo fue determinar en qué medida una estrategia didáctica mediada por TIC contribuye al desarrollo de competencias genéricas y específicas, en estudiantes de educación superior. El diseño de la investigación fue de tipo mixto. A nivel cuantitativo se realizó un estudio cuasi experimental con un grupo control con el objetivo de determinar si la estrategia didáctica diseñada era mejor que la utilizada por otros docentes y a nivel cualitativo, un estudio de casos múltiples, con el objetivo de comprender las razones por las cuales ocurrió. Los resultados sugieren, en cuanto a las competencias específicas, que el 33 % de los estudiantes superaron los niveles esperados, el 54,5 % alcanzó los niveles esperados y el 12,5 % restante, los niveles mínimos. En las competencias genéricas, el 37,5 % de los estudiantes superaron los niveles esperados, el 52 % alcanzó los niveles esperados y el 10,5 % restante los niveles mínimos.}, publisher = {Educación Médica Superior}, title = {Development of generic and specific competencies through ICT-mediated technologies in the higher education}, title = {Desarrollo de competencias genéricas y específicas a través de una estrategia mediada por TIC en educación superior (II)}, author = {Boude Figueredo, Oscar Rafael}, }