@masterThesis{10818/35592, year = {2019}, month = {3}, url = {http://hdl.handle.net/10818/35592}, abstract = {La propuesta se plantea desde la investigación acción con enfoque cualitativo, dando relevancia a la indagación y a la reflexión personal docente con miras a la reconfiguración de las prácticas pedagógicas. El alcance inicialmente fue considerado exploratorio desde el reconocimiento de los contextos de aula, los estilos cognitivos y de aprendizaje, así como la observación y registro del aula propia y de pares docentes. Se configuró con alcance descriptivo porque, se describieron algunos rasgos de cambio en la labor de las docentes a lo largo del proceso investigativo. La práctica se orientó hacia el fomento de habilidades cognitivas de organización e información, desde el desarrollo del pensamiento complejo y la “Experiencia de sí”. El proceso generó aprendizaje continuo en el bucle de transformación permanente, donde se articularon ciclos de observación, planeación, acción y reflexión. Lo anterior, condujo al reconocimiento y análisis de los cambios en las prácticas pedagógicas desarrolladas por las docentes investigadoras, en tres contextos de aula diferentes (escuela rural multigrado, bachillerato rural y urbano), sin llegar a generalizaciones o a la verificación de teorías educativas.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Pedagogía}, keywords = {Personal docente}, keywords = {Aprendizaje}, keywords = {Pensamiento creativo}, title = {Pensamiento complejo y experiencia de sí en la transformación de la práctica pedagógica}, author = {Avella Gutiérrez, Gloria Nelsy and Chamucero Ayala, María Amparo and Gómez Benítez, Luz Nancy}, }