@article{10818/35239, year = {2013}, month = {6}, url = {http://hdl.handle.net/10818/35239}, abstract = {Resumen: El presente trabajo busca recuperar la responsabilidad ambiental como una noción estrictamente bioética y, a su vez, renovar la necesidad de acciones educativas como la única estrategia viable en el marco de una protección ambiental. Examina algunas estrategias pedagógicas y fundamenta las líneas conceptuales generales para una educación ambiental. Como conclusión, señala que es preciso aprender a tomar decisiones de largo plazo, que integren la economía, la ecología, la educación y el desarrollo social como elementos clave en el manejo del tema en un nivel local y regional; no obstante, es necesario crear una cultura ambiental que motive cambios estructurales de comportamiento individual y colectivo. Se trata de un cambio cultural dependiente de la ecopedagogía, que necesariamente propone nuevos comportamientos, herramientas y valores, reflejados en actitudes y estilo de vida verdaderamente consistentes.}, publisher = {Acta bioethica}, keywords = {Bioética}, keywords = {Medio ambiente}, keywords = {Educación ambiental}, keywords = {Ecopedagogía}, title = {Bioética ambiental y ecopedagogía: una tarea pendiente}, author = {Sarmiento Medina, Pedro José}, }